Estas tú con la persona equivocada

¿Estas tú con la persona equivocada?

Desde que conocí a Marina, siempre admiré en ella esa manera tan glamurosa de vestirse, de peinarse, maquillarse; parecía siempre preparada para una sesión fotográfica. Sin embargo, sólo era FACHADA.

Bajo esa apariencia de perfección física, se ocultaba una mujer frágil, triste, que sufría enormemente debido a la relación tóxica en la cual permanecía hacía ya 14 años.                                              

Marina comprendía que compartía su vida con la persona equivocada.

Pablo era un hombre descuidado, alcohólico, violento, irresponsable y manipulador; la golpeaba física y psicológicamente en muchas ocasiones.

Marina NO lo denunció, nunca defendió su derecho a NO ser maltratada.

Su miedo a quedarse sola era tan grande que soportaba todo: violencia, infidelidades, insultos, maltratos psicológicos y hasta lo impensable…  alejarse de su única hija, fruto de un matrimonio anterior.

Cualquier cosa era tolerable menos romper con Pablo.

La autoestima de Marina estaba tan baja, que incluso ella justificaba los actos injustificables que cometía Pablo.

Afirmaba entre lágrimas: – ¡YO SOLA NO puedo salir adelante!

Ni tan ni siquiera hacía lo necesario para conseguir un trabajo y valerse por sí misma.

Además de todo el malestar, dolor emocional y psicológico en el que se encontraba inmersa, Marina se percató después de mucho tiempo, de un dolor enquistado al que no había prestado mucha atención. Le diagnosticaron cáncer.

Se encontró no sólo enferma de cáncer, con todo lo que ello conllevaba, sino totalmente SOLA. Pablo, sencillamente se marchó, la ABANDONÓ.

Su vida le dio un vuelco y lo que tanto temía, le estaba sucediendo. “Que mala suerte”, pensaba.

Al principio EL MIEDO la apolillaba, no tenía fuerza Interna. No quería LUCHAR.

Lo tenía claro, SOLA NO podía salir ADELANTE. Necesitaba un APOYO, requería AYUDA, precisaba de un PROFESIONAL.

Por primera vez y con COLABORACIÓN se ocupó de sí misma, de conocerse, de aprender a gestionar sus emociones, de reconocer que sufría una gran dependencia emocional que la ató a vivir durante años en un huracán de emociones dañinas para su cuerpo y mente.

Se recuperó física, emocional y psicológicamente. Aprendió a LUCHAR POR SU PROPIO BIENESTAR, venció LA ENFERMEDAD y VENCIÓ SU DEPENDENCIA EMOCIONAL.

Dos años más tarde, recibí noticias de Marina, estaba ya completamente restablecida de su enfermedad y además estaba feliz porque había conocido a un hombre maravilloso, con quien se iba a casar y a emprender un nuevo camino. Una relación de pareja saludable y que le aportaba alegría a su vida.

Me contactó para invitarme a su boda.

¿ES POSIBLE superar la dependencia emocional?

¡SÍ, ES POSIBLE!

Es posible salir de relaciones tóxicas, de la ADICCIÓN AL AMOR. El primer paso es darse cuenta, ENTENDER y COMPRENDER que es posible amar de otra manera.

El siguiente paso es buscar ayuda, un profesional que nos ayude con TÉCNICAS de crecimiento personal y DESAPEGO EMOCIONAL.

“El amor saludable siempre empieza por casa.”

Walter Riso

Gracias por leer “La persona equivocada”: UN RELATO REAL DE LUCHA Y POSITIVISMO. ¿Te identificas con alguno de estos puntos? ¿Puedes pensar en otros?  ¡Déjame un comentario y compártelo con tus amigos! 

********

Estoy 

Deja una respuesta

Otros artículos de interes

Lista para dar el siguiente paso hacia tu bienestar emocional?

Coach Maria Altagracia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra politica d eprivacidad aquí